martes, 8 de julio de 2014

QUE ES LA DILEXIA

TABLA DE CONTENIDO


1.         LA DISLEXIA


La metodología activa utilizada por el docente en la recuperación de los niños disléxicos, para el logro de la competencia de la lecto - escritura en el nivel primario de la escuela de cafetales.


1.1         LA DISLEXIA Y SUS MANIFESTACIONES


1.1.1        1.-LA DISLEXIA


Dislexia es la dificultad para interpretar o generar lenguajes es decir la capacidad para leer y escribir se presenta en niños con C.I. normal en los cuales no aparecen problemas físicos o psicológicos. Por lo tanto los disléxicos está por debajo de su nivel de inteligencia .Se tiende a usar este término de manera amplia ante cualquier problema de lectura. En lenguaje médico se llama ceguera congénita de las palabras; los maestros la suelen denominar impedimento para leer.

Los disléxicos normalmente generan un pensamiento ordenado a partir del lenguaje hablado, pero tienen dificultades para hacerlo con el lenguaje escrito.
Es decir piensan predominantemente con imágenes, no con palabras, y es por esto que tienen dificultad para aprender a trabajar con símbolos como las letras o los números. Ante esta situación se produce confusión, desorientación y sienten frustración lo cual, hace que empiecen a experimentar percepciones distorsionadas y desarrollan bloqueos de aprendizaje que les impide avanzar.
Son numerosas las personas disléxicas que tienen capacidades compensatorias, como la agudeza visual-espacial que le lleva, por ejemplo, a ser muy buenos ingenieros o arquitectos. A tener un talento creativo
La dislexia suele ser detectada durante la infancia aunque puede afectar a cualquier persona a lo largo de su vida. La lectura es difícil porque no pueden distinguir determinadas letras o las invierten mentalmente. Aunque a menudo se califica a los niños con dislexia como "incapacitados para aprender" la mayoría pueden aprender y sus problemas no están relacionados con la inteligencia...
La ambigüedad de la definición de este trastorno, hace que varíe el número de personas disléxicas. Se estima que puede afectar a un 1 o 2 % de la población mundial aunque algunos investigadores afirman que entre un 10 y un 20 % de la población presenta rasgos disléxicos en diferentes grados de intensidad.
Estadísticas inglesas hablan de una relación de 8 a 1 entre el número de niños y el de niñas afectados. Esto quizá tenga que ver con el hecho de que se considera que las mujeres en general tienen un mayor desarrollo en el área del lenguaje que los hombres.
Dada la generalización de la enseñanza a toda la población de forma obligatoria y el uso prioritario de la lectura y la escritura como mediadores de la enseñanza, la cantidad de niños que tienen dificultades escolares por esta causa. Según las estadísticas en cada aula de 25 alumnos haya al menos un niño con esta dificultad para el aprendizaje.
Una buena definición la da M. Thomson " es una grave dificultad con la forma escrita del lenguaje, que es independiente de cualquier causa intelectual, cultural y emocional. Se caracteriza porque las adquisiciones del individuo en el ámbito de la lectura, la escritura y el deletreo, están muy por debajo del nivel esperado en función de su inteligencia y de su edad cronológica”. Es un problema de índole cognitivo, que afecta a aquellas habilidades lingüísticas asociadas con la modalidad escrita, particularmente el paso de la codificación visual a la verbal, la memoria a corto plazo, la percepción de orden y la secuenciación. (1)
rasgos característicos: sentimiento de inseguridad, compensado por una cierta vanidad y falsa seguridad en sí mismos y en ocasiones terquedad para entrar en el trabajo y la motivación que requieren los tratamientos

 1.2         2.- TIPOS DE DISLEXIA:

 La dislexia tiene manifestaciones muy variadas que dependen de la intensidad del trastorno y de la edad del sujeto de las cuales tenemos:.
2.1.-Dislexia Pura
Si la persona sólo presenta una de las siguientes manifestaciones como: memoria, el vocabulario, las áreas motrices o el habla. ya mencionadas
2.2.-Dislexia Mixta
Pero si confluyen varios tipos, nos encontraremos ante un aprendizaje más difícil que el anterior.

2.3.- Dislexia Evolutiva
Cuando aparecen dificultades y síntomas parecidos o iguales a los disléxicos en niños que inician su aprendizaje, pero rápidamente estos síntomas desaparecen por sí solos durante el aprendizaje.
- Inversiones en la escritura y / o en la lectura,
- Adiciones, omisiones, escritura en espejo,
- Vacilaciones, repeticiones...
2.4.-Dislexia Madurativa
Son las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura que se dan en niños con deficiencias intelectuales. Es inapropiada la utilización de este término, pues por definición la dislexia excluye la deficiencia mental. Otra cosa es que los niños con retraso presentan síntomas similares y a veces el tipo de material y programas son similares, pero la diferencia de capacidad intelectual es fundamental para el enfoque.

2.5.- Dislexia Adquirida
Que se produce como consecuencia de algún trauma craneal que afecta al área del lenguaje en el cerebro. Dada la variabilidad individual y la distribución normal de la población escolar de acuerdo a la llamada "campana de Gauss". Resaltan tres aspectos presentes en las variaciones de la dislexia infantil:

Dislexia profunda o fonética.

En ella se aprecian errores de tipo semántico, dificultad para comprender el significado de las palabras, con adición de prefijos y sufijos, mayor facilidad para las palabras de contenido que para las de función.
Dislexia fonológica.- Sobre la que hay pocos trabajos, que comenten menos errores que los profundos.
Dislexia superficial.- En la que se depende de la ruta fonológica para leer, tienen dificultades dependiendo de la longitud y complicación de las palabras, como les pasa a tantos niños disléxicos. Sin embargo es claro que hay muchos niños que tienen esta dislexia.
Dislexia Visual
Es el tipo más común de dislexia trata de la inhabilidad para captar el significado de los símbolos del lenguaje impreso, es decir no está relacionada con la deficiencia visuales si no con la imposibilidad de interpretar con precisión lo que se ve.

 Algunos que sufren de este tipo de dislexia perciben algunas letras invertidas (La parte de arriba hacia abajo y la de la derecha vuelta hacia la izquierda) Una oración es grandemente dificultosa por que reciben incorrectamente los caracteres individuales, las palabras invertidas, por la que pasa una experiencia desorganizada, frustrante y carente de sentido por lo cual evita leer, En la lectura silenciosa los disléxicos obstruyen los canales audio-orales por lo cual impide a que le niño pueda verificar sus impresiones visuales sobre la base del significado de lo que oye. La dislexia se trabaja con lentitud para los docentes es el modo erróneo, ya que los planes de estudios exigen rapidez en el proceso de leer y escribir. Hayan impedimentos en situaciones que exige la comprensión de secuencias como por ejemplo: orden de los meses del año, días de la semana, incluso fecha de nacimiento Este tipo de dislexia es la más fácil de corregir a través de ejercicios adecuados para aprender a percibir los símbolos gráficos aunque seguirá leyendo con lentitud. De manera gradual identificará secuencias en el ambiente circundante, sus enemigos son: presiones sobre la velocidad de la lectura y mayor producción de trabajos.
 Estos disléxicos pueden tener rendimientos sobresalientes los cuales pueden destacar en la vida


2.7.- Dislexia Auditiva:
Es la inhabilidad para percibir los sonidos separados (discontinuos) del lenguaje oral la mayoría de estos posee una facultad de audición normal. Su impedimento básico es similar al de la sordera total en caso de la música que impide la plena apreciación musical en muchos adultos.
 No diferencian entre sonidos de vocales o consonantes le es imposible asociar sonidos específicos con los respectivos símbolos impresos, por lo cual tiene grandes dificultades para el deletreo y la composición.
La enseñanza fonética tradicional no tiene sentido para estos disléxicos pues no pueden identificar las variaciones de los sonidos del lenguaje oral, las reglas y generalizaciones por lo cual piden que repita la oración por varias veces, no tienen seguridad de lo que oyen por lo cual van al fracaso
Tienen impedimentos en repetir rimas, interpretar marcas diacríticas, generalizar fonéticas y pronunciar palabras con exactitud, al no diferencian sonidos de cada vocal, ejemplo; big por beg, Esta dislexia es difícil de corregir porque el niño se hallan obstruido en los sonidos y símbolos del lenguaje. Con ejercicios y tareas especiales podrán corregirse con paciencia tanto para el docente como para el alumno, Los disléxicos auditivos deben idear sus propios sistemas de memorización visual para el deletreo y otras tareas análogas. Por tanto se resume en dos síndromes:
- Síndrome del trastorno del lenguaje: Los niños que padecen esta dislexia tienen problemas de anomia, vocabulario, léxico y comprensión.
- Síndrome de des-coordinación articulatoria y grafo motora: Pueden tener dificultades en la articulación de algunos sonidos y dificultad en la des-codificación de fonemas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario